En esta fase es el conjunto “morado” junto con el Municipal de Pérez Zeledón y la Asociación Deportiva Santos de Guápiles, los equipos que están obligados a triunfar tras las seis jornadas que se disputarán, ya que de lo contrario los “rojiamarillos” levantarán la copa sin necesidad de disputar la gran final.
Sin embargo, el clásico del buen fútbol dejó de ser una lucha por los tres puntos desde temporadas atrás, ya que ambas escuadras luchan de principio a fin por vencer a sus contrarios y defender su orgullo, mismo que ha sido golpeado en repetidas ocasiones entre ellos mismos.
Durante el presente campeonato, tanto heredianos como saprissistas demostraron estar en similares condiciones dentro del campo de juego, esto porque los dos compromisos finalizaron con empate a un gol por bando.
El primero de ellos se llevó a cabo en la casa de los “florenses”, escenario donde Luis Stwart Pérez golpeó primero a los 32’; sin embargo, los dirigidos por el Director Técnico Hernán Medford regresaron a la etapa complementaria en busca de igualar el marcador, cometido que consiguió Luis Ángel Landín a los 69 minutos de juego.
Este compromiso dejó un mal sabor de boca en ambos equipos y por dicha razón en el juego de vuelta, disputado en el Estadio Ricardo Saprissa Aymá, la gallardía y el ímpetu fue aún mayor que en la octava jornada.
En la Fecha 19 el marcador fue el mismo, con el 1–1 concluyeron las acciones en la “Cueva” tras los tantos concretados por Marvin Angulo a los 44’ y una vez más el mexicano a los 69’, tal y como sucedió en la casa “rojiamarilla”.
Para el juego de este fin de semana, tanto en el Deportivo Saprissa como en el Club Sport Herediano están conscientes de que deben puntuar de a tres para así evitar que los “generaleños” y “santistas” tomen ventaja y que así compliquen sus aspiraciones en la recta final del certamen.