Inició la era Matosas en la "Sele"

08 January 2019
K2_ITEM_AUTHOR 
Gustavo Matosas en su primer entrenamiento con la "Sele" Foto: Prensa Federación Costarricense de Fútbol

Con la alegría e ilusión que pueden caracterizar a cualquier persona en su primer día de trabajo, llegó Gustavo Matosas al Complejo Deportivo FEDEFUTBOL – Plycem, para iniciar el 2019 con la preparación de la Selección Mayor de cara al fogueo que Costa Rica disputará en el mes de febrero ante Estados Unidos.

Identificado con la Tricolor de pies a cabeza, e incluso utilizando la pulsera de La Sele con el “Pura Vida” arrancó la mañana para el estratega del equipo patrio, quien aprovechó la presencia de jugadores de la MLS y de Noruega en territorio nacional para realizar el primer microciclo de trabajo.

“Queremos ver cómo es el día a día con los jugadores, tener ese primer contacto, la manera en la que entrenan e ir aplicando la idea de lo que tenemos pensado”, comentó Matosas, quien adelantó que de momento seguirá trabajando por lo menos tres días a la semana con la mayor cantidad de jugadores que se puedan para darle forma al fogueo ante los estadounidenses.

Para la práctica de este lunes se contó con la presencia de los jugadores Ronald Matarrita, Waylon Francis, Bismark Acosta, Joseph Mora, Francisco Calvo, David Guzmán, Julio Cascante y Marvin Loria, quienes junto a los seleccionados preolímpicos entrenaron por espacio de dos horas.

“El mensaje que le quiero dejar a los más jóvenes es que hoy no hay preolímpica, hoy todos están convocados a la selección mayor, no importa la edad que tengan, aquí lo que importa es el carácter y la voluntad con la que jueguen”, aseguró el entrenador de La Tricolor.

Gustavo Matosas comentó que, aunque ya ha visto cómo se desenvuelve cada jugador, buscará ver de cerca el rendimiento y la personalidad en la selección.

“Quiero agarrar los últimos 8 años de lo que ha hecho la selección y adaptarle algunas cosas que me gustaría que haga el equipo. Como seleccionador evaluaré para quedarnos con los que están mejor para cada partido. El llamado de estos siete muchachos va de la mano de lo que he visto y pensando para el fogueo de febrero, no me gusta citar jugadores simplemente para hacer número”, acotó el director técnico.

En horas de la tarde el estratega de la selección mayor sostendrá una reunión con presidentes y gerentes deportivos de los equipos de la Primera División, para presentar el plan de trabajo del equipo patrio, así como para conocer la disponibilidad de jugadores que tendrá.

“Queremos estar claros con el tiempo que contaremos con jugadores del medio local, comprendemos que el otro fin de semana inicia el campeonato nacional con doble jornada semanal, pero la Selección también ocupa espacio para prepararnos de cara a lo que viene. Aprovecharé los días que vienen para ir a cada equipo a charlar con mayor calma con los entrenadores, me parece importante el punto de vista de cada director técnico con respecto al carácter, la personalidad y el juego de cada uno de los seleccionados”, dijo Matosas.

El timonel nacional cerró la atención a los medios de comunicación indicando el orgullo que siente vestir la camiseta de la Selección de Costa Rica.

“Lo dije el día de la presentación: que te elijan para dirigir una selección que no es la de tu país es siempre un orgullo y la disposición que noto de la gente también. Me siento muy entusiasmado y contento, ¡por eso a darle con todo!”, puntualizó Gustavo Matosas.

Entre los convocados se contó con la presencia de los jugadores preolímpicos Luis José Hernández, Yostin Salinas, Suhander Zuñiga, Bryan Rojas, Daniel Villegas, Jaylon Hadden, Andrés Gómez, Kevin Chamorro, Alejandro Barrientos, Luis Diego Rivas, Barlon Sequeira, Jefferson Brenes, Kevin Espinoza, Jonathan Martínez y Eduardo Juárez.

Este grupo de jugadores se mantendrá trabajando hasta el 9 de enero.

Por: Fedefutbol.com

254 K2_VIEWS
Juan Carlos Loría Brenes

Director de Perfiles del Fútbol.                                                                                                                                                                                       Graduado de la Universidad Internacional de las Américas. Inició sus pasos en la revista el Gráfico Costa Rica hasta crear este medio de comunicación independiente. Apasionado por este deporte y su imparcialidad, con más de 5 años de experiencia en el ámbito futbolístico del país. Experiencia en coberturas de: Liga de Campeones, Torneos de Fútbol Nacional y Eliminatorias Mundialistas. Correo: [email protected]

Informar, entretener y resaltar a la afición seguidora de los clubes de fútbol de Costa Rica. Basados en una proyección gráfica estilizada, producción audiovisual web y noticias del medio futbolístico de nuestro país. Puedes contactarnos al correo: [email protected] o al número (+506) 87885663

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree