¡30 veces Liga Deportiva Alajuelense!

21 December 2020
K2_ITEM_AUTHOR 
Foto: Prensa LDA

La Catedral del Fútbol, fue la sede en donde se disputó la final, donde el conjunto manudo tenía en sus aspiraciones dejarse el cetro y no alargar la serie a 180 minutos más.

Llegó la 30 para un león con piel de acero, capaz de alcanzar la gloria y borrar los fantasmas del pasado. Jugó bien por lapsos, sufrió en otros, pero soportó la embestida florense para despojarse de su peor racha y volver a la cima, siete años después.

 Es la 30 de Bryan Ruiz, el mesías que regresó a casa. Es la 30 de Alex López, el 'falso' contención catracho de visión panorámica. Es la 30 de José Salvatierra, el último 'sobreviviente' de la era de Óscar Ramírez. 

 Es la 30 de Leonel Moreira, el portero que gana partidos. Es la 30 de Jurguens Montenegro, el cachorro de la manada. Es la 30 de Jonathan Moya, el romperredes de sangre fría.

 Es la 30 de Adolfo Machado, el veterano que no sale de la cancha. Es la 30 de  Alonso Martínez, el velocista de la Isla Chira.

 Es la 30 de Andrés Carevic, el témpano de hielo, símbolo de la persistencia.

 Por sobre cualquier cosa, es la 30 del liguismo, que siete años después vuelve a levantar una Copa, esta vez distinta, frente a quien ha sido su fantasma, con un triunfo de 1 por 0 en su casa.

 Despertó de la pesadilla el León, capaz de romper lo que parecía una maldición y regresar a la cima. Con una dosis extra de lucha, Alajuelense se impuso con la fórmula más efectiva:

 Trabajo, buen fútbol, un proceso y, cuando fue necesario, un carácter distinto.

 No fue sencillo. Herediano es la piedra en el zapato, un adversario brutal, echo para jugar finales y ganarlas... pero no esta vez, se impuso un león consistente en su juego, con López como punta de lanza de los embates.

 Delante suyo, Ruiz impuso el ritmo, con tres 'rayos' en el frente de ataque: Alonso Martínez, Jurguens Montenegro y Barlon Sequeira.

 En el perímetro, Jonathan Moya aguardaba para dar el golpe mortal.

 Y lo hizo, después de un arranque de momentos para ambos equipos, con ocho jugadas de peligro, un Gerson Torres como principal amenaza florense y el juego colectivo rojinegro para crear espacios, abrir los costados y proyectar a sus ofensivos, en medio del orden defensivo y la calidad de Bryan Segura.

 El hondureño observó como José Salvatierra se proyectó por el perfil derecho, le abrió la pelota y, sin marca alguna, el carrilero levantó la cabeza y lanzó un centro quirúrgico.

 Moya acomodó su cabeza y mandó el balón a la red, al 30'.

 Estalló el banquillo. Estalló Carevic. Estalló Geiner Segura.

 Es la 30 de Segura, el asistente meticuloso. Es la 30 de Barlon, el mediocampista inamovible. Es la 30 de Carlos Mora, el cachorro revelación. Es la 30 de Fernán Faerrón, el central que levantó la mano.

 En el segundo periodo, Alajuelense no perdió el foco, se sostuvo en el eje medular y apretó la salida de los laterales de Herediano.

 Jafet Soto movió su banquillo, regresó a  la línea de cuatro, después de iniciar el enfrentamiento con tres hombres atrás, envió a la cancha a Yendrick Ruiz y adelantó las líneas con el ingreso de Leandro Barrios.

 Los cambios florenses retaron a Alajuelense. El equipo rojiamarillo su adueñó del enfrentamiento y obligó a la Liga a replegarse.

 Alajuelense perdió la posesión, mientras el 'Team' hacía todo lo posible para equiparar las acciones. Torres se encendió y Herediano parecía más cerca de empatar el cotejo que en cualquier otro momento del duelo.

 Fue el turno de Moreira, que incidió con una buena parada, tras un remate de Nextalí Rodríguez, y le permitió a la Liga mantener el cero atrás.

 Hasta el 75', la Liga pudo salir del encierro, cuando López filtró un pase de la muerte para Dylan Flores, quien disparó a puerta, ante la salida desesperada de Segura, pero el balón salió ligeramente desviado.

 Todo cambió a partir del 77', cuando Yendrick Ruiz cometió una falta sobre el catracho y se ganó la segunda amarilla. El hombre de menos le permitió al León mejorar el tránsito fluido y disponer de un mejor control de la esférica.

 A pesar de la insistencia del 'Team', la Liga aguantó y Carevic sacó del banquillo la experiencia, con el ingreso de José Miguel Cubero y Júnior Díaz.

 Es la 30 de Díaz, el veterano que no desentona. Es la 30 de Cubero, el jugador que luchó para afrontar la final. Es la 30 de Bernal Alfaro, el volante que siempre cumple.

Es la 30 de la Liga, nuevo campeón nacional.

Por: Columbia Deportiva. 

375 K2_VIEWS
Joshua Saborío

Estudiante de Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y de Marketing Digital en la Universidad San Marcos. 

Apasionado por los deportes, fotografía e historia. Cuenta con experiencia en la cobertura de partidos de la Primera División y Liga de Ascenso, además de experiencia radial y producción audiovisual en el programa Fútbol Total FT.

Reportero de cancha de 1020 Deportes, de Radio Metrópoli 1020 AM.

Correo: [email protected]

Website: https://www.instagram.com/joshuasaborio.cr/

Informar, entretener y resaltar a la afición seguidora de los clubes de fútbol de Costa Rica. Basados en una proyección gráfica estilizada, producción audiovisual web y noticias del medio futbolístico de nuestro país. Puedes contactarnos al correo: [email protected] o al número (+506) 87885663

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree