El inicio de cotejo fue intenso, como era de esperar, y ambos equipos no se tardaron en hacerse presente en el arco.
Al minuto 18’, el central marca una falta de penal sobre Gonzalo Martínez y el mismo se encarga de cobrar la pena máxima, marcando el primer gol del cotejo.
Esta anotación cayó como “balde de agua fría” para los del combinado “azul y oro”, ya que empezaron dominando en posesión de pelota los primeros 15’ minutos de la primera mitad.
Para el complemento, los “xeneizes”, generaron opciones en búsqueda del gol que pusiera la paridad en el cotejo y al minuto 48’ del tiempo corrido, Cristian Pavón, tuvo la opción más clara de marcar la anotación del cotejo, sin embargo, estrelló la pelota en el paral.
Al minuto 55’, Gonzalo Montiel, salió lesionado luego de una fuerte entrada, que obligó su salida del terreno de juego. Así mismo las permutas no se hicieron esperar, ya que el timonel Marcelo Gallardo quería amarrar el encuentro, así que optó por meter “piernas frescas” y ganarse un hombre en defensa, con Bruno Zuculini, quien sustituyó al experimentado mediocampista, Enzo Pérez.
Al 67’, Lucas Pratto salió del terreno de juego para darle su lugar a Ignacio Scocco, quien anotaría tres minutos después, al 70’, el gol del 0-2, que a la postre significaría la anotación del título para el River.
El Boca, solo realizó una variante al minuto 74’, el defensor Leonardo Jara, le cedió su lugar al delantero Ramón Ábila, con el fin de que la escuadra “azul y oro” encontrara el gol del descuento. La oportunidad más cerca de la anotación la Carlos “El Apache” Tévez, quien al sobre el final del cotejo, tuvo un cara a cara con el arquero Franco Armani, sin embargo, el esférico se fue desviado.
Luego de haber disputado tres finales, los “millonarios” se coronan por primera como campeones de esta competición. Las dos finales anteriores que disputaron, ante el C.A. Huracán y el Lanús respectivamente, fueron subcampeones.