Estos amistosos se jugarán el 14 y 16 de octubre en Catar y servirán como un último parámetro para que el entrenador Breansse Camacho valore el nivel internacional de 20 jugadores que realizarán esta gira.
“Es fundamental la competencia internacional y así será con estos dos rivales que nos presentarán características del fútbol moderno. Estamos muy satisfechos de poder contar con estas dos alternativas previo al Premundial, ya que para nosotros será de mucha ayuda”, dijo el seleccionador juvenil, Breansse Camacho.
El entrenador además comentó el objetivo que se tendrán con estos amistosos. “La idea es terminar de conjuntar el grupo para darle el último retoque, ya que quedaría muy poco tiempo para el Premundial, por lo que hay que estar preparados y terminar de darle forma al modelo de juego que hemos venido desarrollando”, agregó.
Andrés Gómez, delantero de la selección juvenil, manifestó que existe una motivación en todo el grupo para enfrentar esta eliminatoria mundialista y agregó que deberán de terminar de demostrar en estos dos amistosos lo que pueden aportarle a la selección en el Premundial.
“Para nosotros es una motivación increíble volver a un Premundial y será muy importante hacer las cosas de la mejor manera en estos dos amistosos para llegar de buena manera a la eliminatoria”, dijo el delantero.
El volante Amferny Arias también considera de mucha importancia estos dos últimos fogueos para valorar algunos aspectos que se desarrollan con ese roce internacional. “Con estos partidos el cuerpo técnico puede ver cómo se desenvuelven los jugadores en el alto nivel, además de ver el desempeño que tengamos con respecto al aspecto físico”.
Por su parte, el defensa Diego Mésen considera que el grupo está muy enfocado en la eliminatoria mundialista, por lo que los entrenamientos en esta recta final se intensifican.
La Sele sub 20 enfrentará a cuatro selecciones caribeñas en el grupo E del Premundial. Los ticos jugarán en la primera fase contra Bermudas, Barbados, Haití y Santa Lucía.
De ganar el grupo, los ticos enfrentarán en una triangular a los dos primeros del grupo A y C, donde se colocan como favoritos Estados Unidos y Honduras. De los dos triangulares que se forman en la segunda fase, en donde las selecciones se enfrentarán entre sí, clasificarán al Mundial de Polonia, 2019 las primeras dos selecciones.